Semanas difíciles ha atravesado el Registro Civil, luego de que el pasado 16 de diciembre se implementarán las nuevas cédulas de identidad y pasaportes chilenos.
El cambio en los documentos de identificación originó dos grandes problemas: confusión en un proceso de enrolamiento de ciudadanos migrantes y la suspensión de Visa Waiver, programa que permite a los connacionales ingresar a Estados Unidos sin necesidad de gestionar una visa.
Respecto al enrolamiento, tras varios días de incertidumbre, la entidad optó por realizar un nuevo operativo, para el que las personas interesadas debían agendar previamente una hora. En tanto, la crisis de Visa Waiver no fue tan sencilla de resolver pues, según explicaron las autoridades, la falla estaba en el sistema norteamericano, por lo que no podía ser arreglado desde Chile.
No obstante, luego de tres semanas sin servicio, el miércoles 8 de enero el Registro Civil informó que el problema fue solucionado y que los ciudadanos chilenos nuevamente pueden acceder al programa.
A pesar de los conflictos, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que solo en las dos primeras semanas desde la implementación del nuevo sistema se realizaron más de 79 mil solicitudes de cédulas de identidad y pasaportes, y que las intermitencias de los primeros días fueron rápidamente estabilizadas.
Asimismo, el ministro destacó que los documentos mantienen el mismo precio —$3.820 para renovación de cédula y $69.660 para pasaportes— y que el plazo de entrega es de aproximadamente ocho días hábiles.
Finalmente, Gajardo solicitó a las personas pedir sus horas para renovar sus documentos por internet con anticipación, ya que, de momento, hay más de 50 mil horas agendadas para 2025.
Cabe recordar que no es necesario renovar las cédulas antiguas hasta que así lo indique su fecha de expiración.