En Colina, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer no se limita al 8 de marzo, sino que se extiende durante todo el mes con una serie de actividades gratuitas organizadas por la municipalidad en conjunto con sus corporaciones.
La programación incluye ferias laborales, encuentros culturales, charlas para emprendedoras y jornadas de autocuidado, con el objetivo de reconocer el aporte de las mujeres en la comunidad y fomentar la equidad de género. Las actividades comenzaron el 3 de marzo, dando inicio a un mes de conmemoración y reflexión.
Uno de los hitos más destacados hasta ahora fue la Jornada de Autocuidado realizada el viernes 7 de marzo en el Parque San Miguel, donde 500 mujeres de la comuna accedieron a servicios gratuitos de peluquería, manicure y masajes de relajación. Desde las 09:00 hasta las 18:30 horas, las asistentes disfrutaron de este espacio de bienestar pensado para reconocer su esfuerzo diario y brindarles un momento de desconexión y autocuidado.
El evento central será la ceremonia del 8 de marzo, que se llevará a cabo en el Centro Cultural y reunirá a representantes de diversas agrupaciones, donde además se reconocerá a mujeres destacadas de la comuna. Junto con ello, se realizarán diversas instancias para visibilizar y apoyar a las mujeres en distintos ámbitos.
Calendario de actividades del Mes de la Mujer en Colina
- 3 de marzo: Inscripción Taller de Marketing Digital para Emprendedoras (Colina Emprende).
- 5 de marzo: Conversatorio Mujeres y Salud Mental en COSAM Colina y Live Mujeres que Inspiran con Lisett Chimbo (Colina Emprende).
- 7 de marzo: Inscripciones Talleres Espacio Mujer y Conmemoración Día Internacional de la Mujer en Parque San Miguel.
- 8 de marzo: Encuentro Musical Especial 8M en Centro Cultural y Inicio Taller de Flores Secas en Laguna Piedra Roja.
- 10 de marzo: Operativo Móvil Integral de la Mujer en Espacio Mujer.
- 11 de marzo: Feria Laboral Talento de Mujeres en Parque San Miguel.
- 12 de marzo: Live Mujeres que Inspiran con Ruth Aburto (Colina Emprende) y Expo Espacio Mujer en CESFAM Esmeralda.
- 13 de marzo: Inauguración Mujeres Deportistas Destacadas.
- 19 de marzo: Live Mujeres que Inspiran con Raquel Muñoz (Colina Emprende).
- 26 de marzo: Conmemoración Día Internacional de la Mujer en Espacio Urbano y Live Mujeres que Inspiran con Cámara de Comercio (Colina Emprende).
- 29 de marzo: Primer Encuentro de Líderes de Organizaciones de Mujeres.
Lampa
En Lampa también se ha preparado una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con actividades que buscan la reflexión y el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre mujeres.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión el evento principal se trasladará a Batuco, donde se realizará una marcha simbólica para visibilizar las problemáticas que siguen afectando a mujeres y niñas en todo el mundo, como la violencia de género. La caminata partirá desde la intersección de Avenida España con Ecuador y recorrerá parte del sector con la participación de diversas agrupaciones.
La jornada también contará con la presentación de artistas locales, quienes a través de la música acompañarán este espacio de encuentro.
El municipio ha dispuesto buses de acercamiento:
Bus I
- Horario de llegada: 18:30 horas.
- Horario de salida: 19:00 horas.
- Punto de encuentro: Trincaco Poniente frente a la PDI, sector Larapinta.
- Recorrido:
- Trincaco Poniente (frente a la PDI).
- El Pellín.
- Plaza de Armas de Lampa.
Bus II
- Horario de llegada: 17:00 horas.
- Horario de salida: 17:30 horas.
- Punto de encuentro: Santa Teresita de Los Andes con Av. La Montaña, sector Valle Grande.
- Recorrido:
- Santa Teresita de Los Andes.
- Blanca Estela N°420.
- Sede Social La Vilana.
- Delegación Municipal de Estación Colina (Esperanza N°6).
- CESFAM Juan Pablo II.
- Lo Solar/Estación Colina.
- Los Espinos.
- Santa Inés.