En el marco del del feriado del viernes 18 de abril por Semana Santa, las autoridades estiman que más de un millón de personas se trasladarán a lo largo del país.
Por lo anterior, el Gobierno implementará el “Plan Semana Santa”, que tiene como objetivo la fiscalización y prevención. Al respecto, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, detallaron el despliegue coordinado de distintos ministerios y servicios.
El plan contempla más de 2.700 fiscalizaciones al comercio de pescados y mariscos, y 4.500 controles a buses rurales e interurbanos. Además, se reducirán las tarifas de peaje para autos y camionetas en horarios de menor tránsito, entre el 17 y 20 de abril, y se habilitarán pistas segregadas para facilitar tanto la salida como el retorno a Santiago.
El subsecretario Ramos aseguró que “los servicios están preparados para enfrentar esta festividad con el despliegue de diversas medidas en materia de turismo, transportes, obras públicas y salud”.
De acuerdo con las proyecciones, las regiones más visitadas serán Valparaíso, O’Higgins y Maule.
Otras medidas que se aplicarán durante el fin de semana largo serán operativos enmarcados en el Plan Calles Protegidas y procedimientos del Senda a través del Programa Tolerancia Cero, para controlar el eventual consumo de drogas y alcohol entre los conductores.
Desde el Gobierno hicieron un llamado a la ciudadanía a planificar sus viajes con anticipación y priorizar la prevención para evitar accidentes.