Este domingo 27 de abril, Colina vive una de las manifestaciones de fe más importantes del país con el inicio del Cuasimodo 2025, una festividad única que destaca por su carácter netamente rural: todos los participantes realizan el recorrido exclusivamente a caballo, sin bicicletas ni vehículos motorizados, reafirmando así la profunda tradición religiosa de la comuna.
Como cada año, el Cuasimodo se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección, llevando la comunión a personas enfermas o con movilidad reducida que no pueden asistir a misa. Esta tradición, profundamente arraigada en el campo chileno, tiene en Colina una de sus expresiones más masivas y organizadas.
Primera jornada: Recorrido por Colina
La jornada principal comenzó a las 06:45 horas desde la Parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en Carretera General San Martín #0201, en pleno centro de Colina. Desde allí, más de 1.500 jinetes acompañan al sacerdote en un extenso recorrido que abarca capillas y distintos sectores de la comuna.
El trayecto incluye puntos como la capilla Medalla Milagrosa, Peldehue, plaza de Esmeralda, capilla Reina Norte y capilla Reina Sur, finalizando cerca de las 16:00 horas con una misa en el sector del Parque San Miguel.
Durante todo el recorrido se han dispuesto puntos de hidratación para los jinetes y atención veterinaria para los caballos, garantizando su bienestar en esta extensa jornada de fe.
Feria de Cuasimodo y cortes de tránsito
Además de la tradicional cabalgata, la Feria del Cuasimodo se instala este domingo en Avenida Nueva Colina, ofreciendo artesanías típicas, productos en cuero, madera, textiles y gastronomía tradicional.
Para facilitar el desarrollo de la feria y el paso de los jinetes, desde el viernes 25 de abril se aplicaron cortes de tránsito en el sector comprendido entre calle D y Marcos Goycoolea, extendiéndose hasta la mañana del lunes 28 de abril.
Celebración continuará en mayo
El Cuasimodo de Colina no termina este fin de semana. La festividad continuará con dos jornadas adicionales:
•Domingo 4 de mayo: recorrido por el sector sur de la comuna, incluyendo Las Canteras, Chicureo, Lo Arcaya y San José.
•Domingo 11 de mayo: celebración en el sector norte, abarcando Quilapilún, El Colorado y Chacabuco.