En el marco del Plan Calles sin Violencia, fueron inaugurados en Colina tres importantes proyectos de recuperación de espacios públicos.
La iniciativa fue posible gracias a una inversión de 450 millones de pesos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).
La subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, encabezó la ceremonia junto a la alcaldesa Isabel Valenzuela, concejales y vecinos del sector, destacando el trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno central.
“Estos proyectos fueron propuestos por el municipio como parte del Plan Calles sin Violencia y buscan mejorar la seguridad y recuperar espacios para la comunidad. Esta es una labor que debemos continuar profundizando como sociedad”, señaló Perales.
En esa línea, la subsecretaria enfatizó el compromiso del presidente Gabriel Boric por mejorar la calidad de vida de los habitantes del país.
Por su parte, la alcaldesa Valenzuela valoró la inversión y el impacto positivo en la comunidad. “Colina forma parte del programa Calles sin Violencia, y lo asumimos con la responsabilidad de transformar nuestros espacios públicos para dar más seguridad, más dignidad y más vida comunitaria”, sostuvo.
En específico, los proyectos inaugurados fueron:
Cierre Perimetral del Parque del Río
Se realizó una inversión de 128 millones de pesos para instalar 1.200 metros lineales de rejas metálicas de 2,6 metros de altura, incluyendo seis portones dobles y cuatro accesos peatonales, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden en este espacio público.
Mejoramiento de Espacio Público – Plaza Ribera de Comaico
Este proyecto incluyó la intervención de 1.565 m² con la instalación de nuevas veredas, juegos infantiles, toldos y una multicancha con cierre perimetral, todo ello gracias a una inversión de 150 millones de pesos.
Plaza Luis Cruz Martínez
Se realizaron mejoras en una superficie de 969 m² mediante una inversión de 142 millones de pesos. Las obras incluyeron la incorporación de áreas verdes, juegos musicales, mesas para ajedrez y ping pong, así como el cierre perimetral de la multicancha.