ACTUALIDAD LOCAL

Colina se prepara para vivir el Cuasimodo más grande de Chile este domingo 27 de abril

También, se realizará la tradicional feria de Cuasimodo.

Faltan solo dos días para que Colina vuelva a vibrar con una de sus tradiciones más esperadas y reconocidas a nivel nacional. Este domingo 27 de abril se celebrará el Cuasimodo, una manifestación única de fe popular que se ha consolidado como la más grande del país.

En Colina, esta festividad adquiere un carácter especial al realizarse exclusivamente a caballo, sin bicicletas ni vehículos motorizados, reafirmando así su profunda raíz rural y religiosa.

Como cada año, esta festividad religiosa se realiza el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección, con el propósito de llevar la comunión a personas enfermas o con movilidad reducida, que no pueden asistir a misa. Se trata de una tradición profundamente arraigada en el mundo rural y religioso de Chile, pero que en Colina adquiere una dimensión especial por su masiva participación y organización territorial.

Primera jornada: 27 de abril

La jornada principal del Cuasimodo 2025 comenzará a las 06:45 horas desde la Parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en Carretera General San Martín #0201, en pleno centro de Colina. Desde allí, más de 1.500 jinetes acompañarán al sacerdote en un extenso recorrido que incluirá diversas capillas y sectores de la comuna:

  • Desde la parroquia, los jinetes avanzarán por Carretera General San Martín hasta calle Fontt, luego seguirán por calle Juan XXIII hacia la capilla Medalla Milagrosa.
  • Posteriormente, bajarán por Pedro Lira hasta llegar a calle Lo Seco y volverán a Carretera General San Martín con dirección a la capilla de Peldehue.
  • Tras pasar por Peldehue, el grupo se dirigirá por calle Esmeralda, pasando por la parroquia y la plaza de Esmeralda.
  • El trayecto continuará bordeando la ladera del cerro Reina Norte hasta llegar a calle La Capilla y la capilla Reina Norte.
  • Luego, bajarán por calle Aconcagua para visitar la capilla Reina Sur, y desde ahí tomarán calle Chacabuco y calle Fontt, ingresando a Alpatacal, con dirección a la capilla Santa Filomena, pasando por San Luis.
  • En el tramo final, los jinetes volverán por Alpatacal, tomarán Pedro Aguirre Cerda, realizarán un breve paso por calle Labarca, luego pasarán por San Alberto y bajarán por Marcos Goycoolea hasta llegar a un costado del Parque San Miguel, donde se celebrará la misa final alrededor de las 16:00 horas.

Durante todo el recorrido se dispondrán puntos de hidratación para los jinetes y atención veterinaria para los caballos, asegurando el bienestar de los animales que participan en esta manifestación de fe.

Feria de Cuasimodo y corte de calle

Este viernes 25 de abril comenzará la instalación de los puestos de la Feria del Cuasimodo en la Avenida Nueva Colina, donde vecinos y visitantes podrán encontrar artesanías típicas, productos en cuero, madera, textiles y alimentos tradicionales. La feria solo funcionará el domingo 27 de abril.

Para esto, se realizarán cortes de tránsito en el sector: El corte de calle comenzará de forma parcial este viernes 25 de abril a las 16:00 horas, con acceso controlado entre calle D y calle Marcos Goycoolea. Posteriormente, desde las 20:00 horas de este mismo viernes y hasta las 07:00 horas del lunes 28, se implementará un corte total para todo tipo de vehículos en el sector.

Segunda y tercera jornada

Cabe recordar que el Cuasimodo en Colina continuará el domingo 4 y el domingo 11 de mayo, con jornadas que recorrerán distintos sectores de la comuna. El 4 de mayo será el turno del sector sur, que incluye Las Canteras, Chicureo, Lo Arcaya y San José; mientras que el 11 de mayo la celebración se trasladará al sector norte, abarcando Quilapilún, El Colorado y Chacabuco. CHH