Grandes repercusiones han generado las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, del pasado 16 de abril, cuando abordó nuevamente su postura sobre el golpe militar de 1973.
Matthei dijo, en conversación con Radio Agricultura, que el golpe de Estado: “Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”.
En relación con los homicidios cometidos por el régimen, sostuvo: “Probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”. “Ahí yo siento que hubo gente que hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”, añadió.
Tras estas declaraciones, transversalmente todos los candidatos presidenciales, de todos los sectores políticos, reaccionaron, incluyendo a Carolina Tohá, la exministra del Interior, cuyo padre falleció el año 1974. Tohá consideró los dichos violentos y de brutalidad que “jamás me esperé a estas alturas”.
Reacciones del jefe de Estado
El propio presidente Gabriel Boric también reaccionó a través de sus redes sociales, afirmando que: “El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre”.
Finalmente, el presidente Boric fue más allá y compartió en sus historias de Instagram y retuiteó un video de una entrevista del año 1999 de Matthei, donde aparece tocando piano primero y después señala sobre los asesinatos en dictadura: “Creo que en los primeros años fue inevitable, no digo que deban aceptarse». Le preguntaron: —¿Y usted lo acepta?— y ella respondió: “Sí, lo acepto».
📺 Evelyn Matthei hace 26 años sobre los asesinatos, desapariciones y torturas durante la dictadura:
– Creo que en los primeros años fue inevitable, no digo que deban aceptarse…
– ¿Y usted lo acepta?
– Sí, lo acepto pic.twitter.com/P68xfxa7yy— la chilean way (@LaChileanWay) April 16, 2025
Respuesta de la exedil de Providencia
Matthei rápidamente reaccionó al video que compartió Boric, indicando a través de X: “Presidente Boric, abusa de su autoridad y rebaja la estatura del cargo al atacarme en redes sociales. Ojalá respondiera con la misma celeridad por la ola de inseguridad, la violencia, la inmigración ilegal y la paupérrima economía que asfixia a los chilenos. Necesitamos un Jefe de Estado, no un activista digital”.
Finalmente, este viernes 18 de abril, Viernes Santo, Matthei dijo: «Nos estamos perdiendo en la pelea. La política se volvió un ring y Chile… un país agotado. Este fin de semana santo quiero invitarte a parar, a bajar el volumen, a mirar hacia adentro, a hablar de lo que de verdad importa: cómo volvemos a confiar, a caminar sin miedo, a crecer, a soñar con un futuro mejor y a ser un país unido”.
Presidente Boric, abusa de su autoridad y rebaja la estatura del cargo al atacarme en redes sociales. Ojalá respondiera con la misma celeridad por la ola de inseguridad, la violencia, la inmigración ilegal y la paupérrima economía que asfixia a los chilenos. Necesitamos un Jefe… pic.twitter.com/sxvtg88Vmo
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) April 18, 2025