ACTUALIDAD NACIONAL

Evelyn Matthei sobre golpe de Estado: “Era necesario. No había otra alternativa”

“Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio”, respondió el presidente Boric.

Este miércoles, la candidata presidencial Evelyn Matthei abordó nuevamente su postura sobre el golpe militar de 1973.

La exalcaldesa de Providencia, hija del excomandante en jefe de la FACh y miembro de la Junta Militar, Fernando Matthei, afirmó que ni ella ni su padre fueron pinochetistas.

Sin embargo, en conversación con Radio Agricultura, señaló que el golpe de Estado: “Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”.

En relación con los homicidios cometidos por el régimen, sostuvo: “Probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.

“Ahí yo siento que hubo gente que hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”, añadió.

Respecto a su padre, enfatizó que él tampoco tuvo opción ante los acontecimientos: “Cuando llega mi padre a la Junta de Gobierno, él no podía decir que no, estábamos a punto de una guerra con Argentina y había una responsabilidad con Chile. Pero para nosotros como familia fue terrible, para nosotros no hubo sonrisas, sino pesadumbre. Yo siempre pensé que a mi padre lo iban a tomar preso, lo iban a matar”.

Para concluir, Evelyn Matthei comentó que cuando su padre asumió su cargo: “Viajó a todas las unidades de las FF. AA. Y les dijo ‘si alguien acá comete un acto de violación a los DD. HH., no crean que los voy a defender’.

Respuesta del presidente Boric

Poco después de conocerse las declaraciones de Matthei, el presidente Gabriel Boric respondió a sus palabras a través de sus redes sociales.

“El golpe de Estado en Chile no es justificable. La dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre”, expresó.

CHH