Un ataque incendiario se registró durante la madrugada del sábado en la central hidroeléctrica Rucalhue, que se encuentra en construcción, en la comuna de Santa Bárbara, Región del Biobío.
El hecho ocurrió cerca de las 02:30 horas, cuando hasta el lugar llegó un grupo de aproximadamente 20 sujetos que intimidaron y redujeron a los guardias de seguridad. Acto seguido, los individuos prendieron fuego a al menos 45 camiones y cinco maquinarias forestales. Tras la acción, huyeron del lugar.
Las autoridades han catalogado el incidente como uno de los más graves registrados durante los últimos años en la macrozona sur.
Según consignó Radio Biobío, las pérdidas por el ataque fueron avaluadas en más de cuatro mil millones de pesos, afectando principalmente a empresas contratistas que prestan servicio a Rucalhue Energía SpA, empresa que pertenece a la compañía China International Water and Electric Corporation.
Ley Antiterrorista
Luego del incendio de los vehículos, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, informó que el Gobierno se querellará contra los responsables mediante la Ley Antiterrorista.
“Dada la forma en que se ejecutó, el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió, las leyendas que se establecieron en el lugar reivindican una asociación terrorista”, expuso Cordero, añadiendo que se encuentran recopilando los antecedentes necesarios para presentar la acción judicial.
Emplazamientos desde China
A través de su consulado, el gigante asiático emplazó a la administración del presidente Gabriel Boric por lo ocurrido en Santa Bárbara, solicitando una “investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”.
Como respuesta, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, condenó el hecho y sostuvo: “Se van a llevar adelante todas las iniciativas necesarias para consagrar el respeto estricto al Estado de derecho conforme corresponde a la democracia chilena”.
Así, según el citado medio, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI).
A diferencia de otros actos de similares características ocurridos en la región, en esta oportunidad ninguna organización se ha adjudicado la autoría de este hecho. Sin embargo, en el sitio del suceso habría sido encontrado un panfleto alusivo a la exigencia de la liberación de presos políticos mapuches.
De momento se desconoce el paradero de los autores de este ataque incendiario y no existen personas detenidas.