ACTUALIDAD INTERNACIONAL

¿Qué cardenales podrían ser el sucesor del papa Francisco?

Se espera que dentro de 15 días inicie el cónclave donde se tomará la decisión.

Este lunes falleció el papa Francisco y, poco después de conocerse su muerte, comenzaron a sonar los primeros nombres de los cardenales que podrían ser su sucesor.  

La selección del candidato al pontificado recae en el Colegio Cardenalicio, una entidad de máxima jerarquía eclesiástica. Los cardenales tienen la responsabilidad de elegir al nuevo Pontífice mediante un sistema de votación establecido.

Desde que se declara una vacante papal, se espera un período de 15 días antes del inicio del Cónclave. Este plazo puede adelantarse si todos se encuentran presentes en Roma. Durante el Cónclave, se reúnen y tienen prohibido cualquier contacto con el exterior hasta que se nombra a un nuevo papa.

Posibles sucesores del papa Francisco
  • Matteo María Zuppi (Italia, 69 años), arzobispo de Bolonia.
  • Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas, 67 años), prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
  • Pietro Parolin (Italia, 70 años), secretario de Estado del Vaticano.
  • Péter Erdő (Hungría, 72 años), arzobispo de Esztergom, Budapest.
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años), arzobispo metropolitano de Marsella.
  • Gerald Lacroix (Canadá, 67 años), arzobispo de Quebec.
  • Jean Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años), arzobispo de Luxemburgo
  • Robert Francis Prevost (Estados Unidos, 69 años), prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo emérito de Chiclayo, Perú.
  • Cristophe Pierre (Francia, 79 años), nuncio apostólico en Estados Unidos.
  • Cristóbal López (España —nacionalizado paraguayo—, 72 años), arzobispo de Rabat, Marruecos.
  • Pablo Virgilio David (Filipinas, 65 años), obispo de Kalookan, Filipinas.
  • Odilio Pedro Scherer (Brasil, 76 años), arzobispo de San Pablo.
  • Robert Sarah (Guinea, 79 años), prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Es importante señalar que únicamente los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto en estas elecciones.

CHH