El temor de las vecinas y vecinos de Tiltil se ha sido confirmado tras la revelación de los resultados del estudio “Un enfoque interdisciplinario para la evaluación de calidad del aire: Biomonitoreo y percepción de riesgos en la provincia ambientalmente sacrificada de Chacabuco, Chile”.
La instancia, que ha sido impulsada por investigadores de Chile, Francia y España, detectó que la percepción de los habitantes sobre la contaminación es mayor en el norte y centro de la provincia de Chacabuco.
La recolección del polvo atmosférico de estas zonas, arrojó concentraciones de arsénico, cromo, cobre, manganeso, plomo, zinc y níquel, elementos que suelen causar daños ante la exposición crónica de las personas. Mientras que en las zonas de mayor concentración, los científicos identificaron una fábrica de cemento y dos relaves mineros, las que serían las fuentes de emisión de los elementos antes mencionados.
Cabe destacar que la comuna de Tiltil concentra 49 proyectos industriales de carácter contaminante, a la espera de que se sume un nuevo vertedero.
En el 2024 se aprobó la instalación de una nueva planta de residuos industriales en la comuna. Se trata del Centro Integral de Residuos Industriales (CIGRI) de la empresa Ciclo, con la finalidad de “tratar la peligrosidad de una importante fracción de los residuos industriales que se generan en el país”, el cual recibiría los desechos de minería, combustibles, baterías, contaminación por hidrocarburos y más.
Debido a que Tiltil es la única zona de la Región Metropolitana que permite la instalación de este tipo de edificaciones, la comuna concentra más de la mitad de los residuos generados por la capital chilena.